Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Blog

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_768_768/files/fp/uploads/2025/03/10/67cf76675bdf9.r_d.1087-347-3847.jpeg

Más de 190 países acuerdan medidas ante posibles pandemias

El 16 de abril de 2025, más de 190 naciones integrantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificaron un pacto internacional enfocado en mejorar la preparación y reacción ante futuras pandemias. Este convenio, visto como un hito, pretende evitar los fallos ocurridos durante la pandemia de COVID-19 y establecer una base firme para la colaboración global en salud pública.El acuerdo aborda tres aspectos esenciales: la prevención, la preparación y la reacción ante emergencias de salud. Uno de sus propósitos primordiales es asegurar una distribución justa de recursos vitales, como las vacunas y los fármacos, durante una crisis de…
Seguir leyendo
https://diarioviral.pe/uploads/4434b1f4be6b_cdggdgf.png

Vuelo orbital en Europa culmina en accidente

El ámbito aeroespacial en Europa ha avanzado notablemente con el lanzamiento del cohete Spectrum, creado por la compañía alemana Isar Aerospace. Esta iniciativa, realizada el 30 de marzo de 2025, representó la ocasión inaugural en que un cohete para alcanzar órbita fue lanzado desde un puerto espacial ubicado en el continente europeo. Aunque el trayecto fue corto, ya que el cohete impactó alrededor de 30 segundos tras su lanzamiento, se consideró un éxito parcial. Durante ese periodo, se obtuvieron datos importantes que serán esenciales para el desarrollo de próximas misiones.​El sector aeroespacial europeo ha dado un paso significativo con el…
Seguir leyendo
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F246432MNJBXRK5JJ6KUCELCVU.jpg?auth=fedf9422769b155175b30e39effa3d96a7e71ec3e868e695a65abe3f301ebe18&width=1200

Nuevas perspectivas sobre la privacidad y la IA

El vertiginoso avance de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado distintos ámbitos de la sociedad, brindando nuevas oportunidades en varios sectores. No obstante, esta tecnología también presenta importantes desafíos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos. Lorenzo Cotino, quien se convirtió en presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en febrero de 2025, enfrenta estos desafíos con una perspectiva renovada.​La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) ha transformado diversos aspectos de la sociedad, ofreciendo oportunidades sin precedentes en múltiples sectores. Sin embargo, esta tecnología también plantea desafíos significativos en términos de privacidad y…
Seguir leyendo
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/31553db/2147483647/strip/true/crop/4014x2258+0+209/resize/1200x675!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com438090eff24ec772d006e7ebe863493204c06553c2cb4a1d83251a4c12154978

Efectos de los aranceles de Trump en el sector automotriz

​​Los nuevos aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, han tenido un efecto considerable en la industria automotriz mundial. Estas acciones, que imponen un arancel del 25% a todos los vehículos y piezas que no se producen en Estados Unidos, han repercutido tanto en los fabricantes locales como en los internacionales.​​La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un impacto significativo en el sector automotriz global. Estas medidas, que establecen un arancel del 25% sobre todos los automóviles y componentes no fabricados en Estados Unidos, han afectado tanto a fabricantes nacionales…
Seguir leyendo
https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/03/29/9F237E16-DA21-4623-8623-A72F404442E5/ataque-fuerzas-aereas-rusas-dnipro-ucrania_69.jpg?crop=1920,1080,x0,y102&width=1280&height=720&optimize=low&format=jpg

Ola de destrucción por ataques rusos en Ucrania

Durante el continuo conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos por parte de las fuerzas rusas ha resultado en al menos ocho heridos en una localidad del este de Ucrania. El ataque, en un área densamente habitada, ha causado importantes estragos en infraestructuras civiles, residencias y comercios de la zona, aumentando el padecimiento de los habitantes en una región que ha sido repetidamente atacada desde el comienzo de las hostilidades.En medio de la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, un nuevo ataque con misiles balísticos perpetrado por las fuerzas rusas ha dejado al menos ocho…
Seguir leyendo
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/06/El-Consejo-Asesor-Cientifico-recomienda-a-la-UE-recorte-emisiones-de-CO2-un-90-en-2040.jpg

Meta 2040: Reducir a la mitad la contaminación del aire

La polución del aire constituye un peligro importante para la salud global, causando cerca de siete millones de fallecimientos prematuros anualmente. Como respuesta a esta emergencia, más de 50 naciones y ciudades han decidido unirse en un esfuerzo común para disminuir en un 50% los efectos de la polución del aire en la salud para el año 2040. Este esfuerzo es apoyado por 47 millones de profesionales sanitarios, organizaciones y activistas que promueven la consideración del aire limpio como una prioridad en salud pública.Contexto y urgencia del retoContexto y urgencia del problemaMedidas para lograr un aire más puroEstrategias para un…
Seguir leyendo
https://dims.apnews.com/dims4/default/d639125/2147483647/strip/true/crop/8120x4568+0+423/resize/1440x810!/quality/90/?url=httpsassets.apnews.com5da9cff92a64d33b25a1b9f317f8de034bc534ff62684519b3c1ce17dd8ed25b

Arancelómetro 2025: los países más golpeados por la guerra arancelaria de Trump, en gráficos

En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que planea establecer un nuevo conjunto de aranceles llamado "The Big One", que afectará a varias naciones, entre ellas la Unión Europea, México, Canadá, China y Japón. Esta decisión es parte de su política comercial para abordar lo que él llama prácticas comerciales desleales de estos países. La introducción de estos aranceles ha suscitado inquietud en todo el mundo por su posible efecto en la economía global.La economía global ya está enfrentando importantes retos. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que el crecimiento mundial…
Seguir leyendo
https://revistamercado.do/wp-content/uploads/2024/10/Corea-del-SUR-RECICLAJE.jpeg

Implementación de reciclaje efectivo en Corea del Sur

Corea del Sur ha experimentado una impresionante mejora en el manejo de sus residuos alimenticios, logrando una tasa de reciclaje del 97%. Este éxito se debe a un sistema integral que integra incentivos económicos y sanciones severas para promover la adecuada separación y reciclaje de los desechos.Corea del Sur ha logrado una transformación notable en la gestión de sus residuos alimenticios, alcanzando una tasa de reciclaje del 97%. Este logro se atribuye a un sistema integral que combina incentivos económicos y sanciones estrictas para fomentar la separación y reciclaje adecuados de los desechos.Durante la década de 1980, Corea del Sur…
Seguir leyendo
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/imagen-15-20250329014242738.png?q=w_1110,c_fill

El misterio del origen de la vida enfrenta nuevos descubrimientos

Una de las cuestiones más esenciales en la historia de la humanidad parece estar más cerca de ser respondida: ¿de qué manera se inició la vida en nuestro planeta? Un grupo de investigadores ha hecho progresos importantes al reproducir un experimento histórico que podría aclarar el origen de los primeros compuestos vitales para la vida. Este descubrimiento no solo ilumina los procesos químicos primitivos que originaron la vida, sino que también abre nuevas interrogantes sobre nuestra posición en el cosmos y la posibilidad de existencia de vida en otros mundos.Una de las preguntas más fundamentales en la historia de la…
Seguir leyendo