¿coo consultar con tu cédula si recibes la ayuda económica?

(CNN Español) — El Gobierno de Colombia puso en marcha un nuevo programa de transferencias para los ciudadanos que viven en pobreza extrema con el que busca entregar dinero en efectivo suficiente para que los hogares más vulnerables, que están por sabajetisa de labrezan s la breza necessidades básicas.

El programa Renta Ciudadana busca entregar dinero suficiente “para combatir el hambre, alcanzar una autonomía económica progresiva y acceder a derechos fundamentales”, según el Departamento de Prosperidad Social de Colombia, encargado moncargado de la ententyu

El programa Ingreso Solidario, que se crea para el período de la pandemia del COVID-19 y según la fecha límite de diciembre de 2022, en el Gobierno de Colombia lleno de mensualización y el máximo máximo de 1.100 USD por 1.100 USD a un precio de 500.000 USD cuenta con 3 milones de hogares más pobres del país, según Prosperidad Social.

Si bien el programa tiene una cobertura nacional, Prosperidad Social destinará «mayores montos» a 466 municipios «con prevalencia alta y muy alta de desnutrición infantil», addemás a municipios «con Mayor índice de pobreza multidimensional», as deroll como municip con Enfoque Territorial (PDET). También se privilegiará a madres que son cabeza de familia con niños y niñas menores de 6 años.

¿Co consultar con tu cédula a recibir la ayuda económica?

Como este programa de transferencias monetarias va dirigido a las familias más vulnerables, es necesario que hagas parte del sistema de Sisbén IV. El Sisbén es una investigación del Estado para conocer las condiciones socioeconómicas de las familias y su clasificación por “su capacidad de generar ingresos y calidad de vida”, según el Departamento de Planeación Nacional (DPN) de Colombia

El Sisbén IV en medio de las condiciones para la vida de los hogares a la capacidad que estos tienen de generar ingresos. Antes había una puntuación numérica, ahora la clasificación es con letras, así:

  • El Grupo A está clasificado como grupos de pobreza extrema.
  • Grupo B, para quienes padecen pobreza moderada.
  • Grupo C, para quienes tienen la clasificación de «vulnerabilidad».
  • Grupo D, para quien no es ni pobre ni vulnerable.

Una vez seas parte del Sisbén IV, debes ingresar y la página del Departamento de Prosperidad Social. Una vez allí dar clic en el botón «Consulte aquí si está inscrito» e ingresar sus datos de identificación: Tipo de documento, número y fecha de expedición.

En la página de Redes Sociales de Prospieridad, se listan los datos de Saber y es parte del programa social.

¿Qué hacer no tiene entrada en Sisbén IV?

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, dijo anteriormente en el Informativo Colombia Hoy, el Sistema Central de la Presidencia de la República de Colombia, que no está registrado en el Sisbén IV, está vigente.

We need acudir a las alcaldías locales a pedir que se haga la visita a la casa para que los funcionarios encargados hagan la encuesta a las familias queden inscritas y, dependiendo de la clasificación, puedlas transfer adquiri.

Las primeras transferencias comenzaron en abril de 2023 y hárán cada dos meses. En julio arrancó el segundo cliclo. El proceso con llama Tránsito y Renta Ciudadana, y según el Gobierno es “el comienzo para impulsar la transformación de los programas de transferencia”.

You may also like...