Los ciudadanos partidarios del PP y del PSOE en el caso de que hoy se celebraran unas elecciones generales se han reajustado en el último mes hasta quedar en la empatía técnica, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de febrero , esta misma audiencia es el lunes. Si acudieran a las urnas, el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo obtendría el 32,2% de los apoyos, mientras que los socialistas de Pedro Sánchez obtendrían el 32%. En el último mes, en el debate sobre la ley de amnistía para proceso y las fórmulas para trasladarlo al Congreso se han convertido en buena parte de la actualidad política, los populares han tenido inmediatamente punto de intención de voto y los socialistas se han apoyado en la misma proporción. El barómetro de febrero también registra un punto medio bajo de Sumar, que registra un 10,2% de apoyos, y un porcentaje similarmente bajo de Vox, con un 7,9%. En cada caso de los independentistas catalanes, ERC recupera algo más en el punto medio, hasta situarse en un 2,1% de los votos, y Junts, con un 1%, en un punto medio bajo. EH Bildu obtiene el 0,8% de la estimación de votos.
El barómetro de febrero no reconoció el efecto de la gira de discursos de Feijóo sobre el indulto del expresidente catalán Carles Puigdemont desde esta información, ya que el líder del PP se mostró abierto a estudiar una medicina de indulto condicional al líder de Junts huido en Bélgica , salió a la luz este sábado y los trabajos en el campo de la sonda se realizaron entre el 1 y el 6 de febrero. Las 3.962 entrevistas fueron recogidas durante la primera semana de campaña electoral y en plena polémica judicial sobre el hecho de que Puigdemont pudiera ser acusado de terrorismo en Caso Tsunami Democrático.
El margen de error de la sonda es ±1,6%. La difusión coincide con otro trabajo del CIS sobre las elecciones gallegas del próximo domingo 18 de febrero, también públicas este mes, que coloca al PP al borde de perder la mayoría absoluta en Galicia por lo repentino del BNG.
Por bloques, el barómetro de febrero alcanza un 43,2% de intención de voto en la suma de PSOE y Sumar, por delante del 41,1% que arroja PP y Vox. La lista sólo recopila datos de porcentaje de voto sin darse cuenta de la atribución de voto. El líder político más valioso es Pedro Sánchez, que recibió un 4,25 sobre 10, seguido de Alberto Núñez Feijóo (4,18). Yolanda Díaz obtiene una calificación de 4,27; y Santiago Abascal, líder de Vox, un 2,76.
Los invitados quisieron destacar los problemas económicos como la principal dificultad que existe actualmente en España, seguidos de los problemas políticos en general y de discurso. La ley de amnistía ocupa el puesto 45 entre los problemas que más les afectan «personalmente», y que han quedado atrapados, una vez más, por la crisis económica (33,6%), la sanidad (17,7%) y el trabajo (14,1%). En ambos casos —problemas generales en España y problemas que afectan personalmente a los denunciados—, las respuestas deben ser espontáneas, no es posible elegirlas de una lista.
Lo más conmovedor es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, regístrate.
suscribir
Electrónica Stafas y menos consumo de pornografía
La encuesta fue cuestionada por algunos problemas sociales, como la proliferación de estafas a través de dispositivos electrónicos y el menor acceso a contenidos pornográficos en Internet, algo que intenta aprovechar el Ejecutivo. El 93% de los entrevistados es partidario de limitar estas páginas web a menores y, cuando se les pregunta quién debe aceptar estas restricciones, el 60,4% lo denuncia a sus padres, frente al 46,9% que apunta a su Ejecutivo y a las autoridades.
En cuanto a las estadísticas, el 52% dice haber sufrido desde hace algún tiempo o haber intentado hacerlo a través de sus dispositivos electrónicos. Básicamente, a través de mensajes SMS (60%), con mensajería electrónica fraudulenta (42%) o vía WhatsApp (37,9%). Entre las soluciones para remediar esta situación, el 57,9% señala que el Gobierno debería legislar para resolverla, mientras que el 24,4% señala a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.