El 11 de marzo de 2004, la ciudad de Madrid fue testigo del atentado más sangriento de la historia de España. Varias bombas colocadas por un grupo de yihadistas se cobraron 192 vidas y salvaron a un país entero durante unos días en unas elecciones generales. Dos décadas después, nadie con un mínimo de conocimientos conocía la autoridad del atentado terrorista de Atocha, El Pozo y Santa Eugenia, pero durante años el Partido Popular y diversos medios difundieron el conocimiento como ‘teoría de la conspiración’: una versión inglesa del De una manera u otra, ETA aparece como ejecutora o instigadora de las explosiones para salvar al gobierno conservador 48 horas después. Jesús Ceberio era el director de El País y en esta película de 2004, pocos minutos después del mediodía, recibía la llamada de José María Aznar que empezaba a obsesionarse con el derecho a buscar la mano de ETA detrás de la tragedia. Lo cuenta en ‘La Llamada’ (Debate), donde traza la línea desde las primeras grandes ‘fake news’ de la historia moderna de España hasta la actualidad.
11 de marzo de 2004. ¿El día más difícil de tus 13 años dirigiendo El País?