La reacción del Gobierno español a las palabras del presidente argentino, Javier Milei, que acusó este Domingo del Medioevo a la mujer de Pedro Sánchez de corromperse en el mitin de Vox, no se hizo esperar y el ministro de Asuntos Exteriores El presidente de Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha ofrecido esta tarde una declaración institucional para condenar las palabras «graves» de Milei, sin «precedentes en la historia» de dos países «unidos por fuertes lazos heráldicos».
En el «momento más grave» de las relaciones entre España y Argentina «de su historia», afirmó Albares, el Gobierno español ha decidido consultar sine die a su embajadora en Buenos Aires y asimismo exige de Milei «disculpas públicas», que en el En caso de que no se produzca, anunció el ministro, recibirá «los medicamentos adecuados». El presidente argentino “nunca debió abandonar las formas y el respeto”, lamentó, y menos “en la capital de España”.
Ante esta repentina crisis diplomática, Albares anunció que llamaría a consultar «sine die» a la embajadora española en Argentina y dejó constancia de que Milei «los recibió bien» en España, donde participó de un mitin de la ultraderecha y no tener una agenda oficial. “Los trató con respeto y deferencia”, afirmó Albares, quien aseguró que tenían a su disposición los recursos públicos necesarios.
“A esa Hospitalidad y Buena Fe respondió con un ataque frontal a nuestras instituciones”, se quejó Albares ante la actitud de Milei, a pesar de que exigió y dejó constancia del “respeto mutuo y la no intromisión” que prevalece en la diplomacia entre países amigos. «Es inaceptable que insultes a España y al presidente», exclamó el ministro del Interior, porque lo ocurrido en este país «rompe los hábitos democráticos y las reglas más básicas de convivencia» entre Estados.
«Me puse en contacto con los portavoces parlamentarios de los distintos grupos y recibí el consejo de un gran alcalde», prosiguió el titular de Exteriores, que se quejó de que ni PP ni Vox se han pronunciado hasta ahora. Sí, a cambio, el alto representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, que le remitió lo que se pronunciará públicamente contra el discurso de Milei. Poco después de finalizar el discurso de Albares, Borrell informó en redes que “los ataques contra familiares de dirigentes políticos no pertenecen a nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando provienen de socios”.
“El Ministro de Asuntos Exteriores, que no nos llamó para informarnos de la posición en el Sáhara, en Ucrania, en Israel o en Gibraltar, nos llamó hoy para que el PP defendiera a Pedro Sánchez de una declaración del presidente argentino contra la que el El gobierno está acusado de drogas”, se han subido al escalón del principal partido de la oposición.
“Nosotros no participamos en la estrategia del PSOE. Haz como si Milei se moviera en el electorado mientras tú no convences al Gobierno», prosiguen estas fuentes, recordando que «Sánchez debió dar explicaciones durante semanas sobre los casos de supuesta corrupción que afectan a su Gobierno, a su partido y a su entorno personal» y da la respuesta que dará Mañana Esteban González Pons, vicesecretario de acción institucional de la ejecutiva de Feijóo, en una entrevista radiofónica.
“El PP hace política en nombre de la moderación y el respeto. No participamos de la hipérbole discursiva que pretende incluir a unos y a otros. En cualquier caso, nuestra labor es oponernos al presidente de España, no al presidente de Argentina», concluyó Génova.
«Esa multitud de gente rodeada por la finca. Incluso cuando tienes una mujer corrupta no puedes evitar pensarlo cinco días”, observó Javier Milei en el multitudinario mitin de Vox en el pabellón Vistalegre, en alusión a Sánchez y su mujer. «Probablemente es necesario que haya voluntad ante la ley, porque los problemas que tiene la señora Sean con la justicia ya están resueltos», dijo Víspera en entrevista con Diario Uruguayo. El observador.
Tras estas palabras, el PSOE emitió un comunicado señalando la «gravedad» de las acusaciones de Milei, que deberían haber provocado «una reacción inmediata de todos los partidos políticos» y, individualmente, del PP de Alberto Núñez Feijóo, cuando se pide «una respuesta clara y contundente». sentencia” para que este “discurso de odio” no quede “impune”.
La primera vicepresidenta y ministra del país, María Jesús Montero, ya había condenado los exabruptos del presidente argentino: “Inaceptables palabras de Milei. Ante el odio y los insultos de la derecha populista, el Gobierno se mantendrá firme en sus convicciones y no tolerará estas injurias”, ha comenzado a escribir en la X roja social.
Por su parte, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que los terminales de la ultraderecha en España son «Vox y el PP más extremista», por lo que desea la formación de Alberto Núñez Feijóo , cuando comencé, grabé, fue en el momento de la pose de Milei, no condenaré los insultos de Milei a Begoña Gómez. “El Ultra Internacional de Madrid demuestra que el ultraísmo es el mismo en todo el mundo: toros, odio y carencias”, denunció la ministra, quien afirmó “un peligro para la democracia”.
El otro miembro de la coalición de gobierno, Sumar, también criticó el exabrupto de Milei: “El insulto del ultraderechista Milei es contra el Gobierno y contra España. Es incomprensible que los empresarios se centren más en fotos pobres con quienes reciben salarios y avanzan en derechos sociales”, escribió sobre la X roja el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Y en similares términos se expresó Íñigo Errejón, líder de Más Madrid, que cargó, en términos aún más duros, contra el encuentro de Milei con los empresarios españoles del año: “El insulto de la ultraderechista Milei es contra el Gobierno español y contra España. No es una discusión entre políticos, sino entre modelos de sociedad. Él en las fotos con la oligarquía, el nuestro en los avances a espaldas de los trabajadores”.
Lee también