Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El juez ve «procediendo» el intento del fiscal de enterrar la denuncia del novio de Ayuso

El juez ve «procediendo» el intento del fiscal de enterrar la denuncia del novio de Ayuso

La partida fue ratificada en su decisión de investigación por la Hacienda madrileña como una revelación de secretos al informante de la causa abierta por delito fiscal contra Alberto González Amador, novia de Isabel Díaz Ayuso, en el intento de «proceder y extemporáneamente» el recurso de la Fiscalía que le dijo que cesaba en sus investigaciones.

“Para este viaje no necesitamos alforjas”. Con este aplazamiento, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Francisco José Goyena respondió al recurso que dirigió al Ministerio de Hacienda contra las diligencias que acordó realizar semanas para tratar de saber quién era «el máximo responsable» que autorizó la publicación de la nota de prensa que dio pie al proceso.

La investigación sobre el partido de Goyena se enmarca en el litigio que interpuso la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, contra los impuestos por la publicación de una nota de prensa en la que era necesario aclarar algunos detalles de la demanda abierta por presuntos delitos fiscales contra este empresario, Alberto González Amador, y su propuesta al Ministerio Público de presentar un comunicado para reducir las posibles penas.

Antes de recibir información de que el acuerdo le había ofendido a él, a los impuestos y no al empresario, la Fiscalía de Madrid emitió un comunicado con «aclaraciones» sobre el caso. Fue entonces cuando González Amador decidió demandar a los impuestos por presunta revelación de secretos, que ahora investiga al TSJM.

En nombre de esta investigación, que se dirige contra la jefa fiscal de Madrid Pilar Rodríguez y el fiscal instructor González Amador, Julián Salto, el juez Goyena dictó un auto en el que desistió del recurso que la Fiscalía presentó contra la práctica de una serie de diligencias de investigación que considere “intinentes” con el objetivo de “esclarecer los hechos” y quiénes pueden ser responsables.

Defiende el instructor que la admisión de estas diligencias «si se hace con constancia» y propuesta. “Este instructor ha buscado una forma – ciertamente la recomendada para las acusaciones – que no implique una dolorosa intrusión en una institución como el Ministerio de Hacienda, evitando, si es posible, la perspectiva de una acción política”, afirma.

El juez Goyena reprocha a Hacienda su combativo recurso, pero sobre todo la admisión a trámite del litigio, concedida por otra Sala del Tribunal Superior de Justicia, y que se basa en afirmar que «no hay más que hacer». que no era necesario acatar dicha resolución y aplicar diligencia.

Si la investigación es prospectiva, en un calificativo -dice que el resultado, «lo digo en los términos más amables, no muy feliz», y se queja al fiscal de que «hace algún tiempo» que practica la diligencia imprescindible-, Podrá adoptar las decisiones previstas en la lectura, según el archivo que archiva la Fiscalía y al que acude la defensa. “De todos modos, por supuesto, también existen otras posibilidades”, añadió.

By Angel Whiteman

Puede interesarte