Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Elecciones regionales en Colombia 2023, en vivo | El Consejo de Estado niega un recurso para que Tulio Gómez pueda ser candidato a la Gobernación del Valle

Elecciones regionales en Colombia 2023, en vivo | El Consejo de Estado niega un recurso para que Tulio Gómez pueda ser candidato a la Gobernación del Valle

Galán, Fico y Char se distancian de sus rivales en el embalaje final de la campaña

Las candidaturas de Carlos Fernando Galán, en Bogotá; Federico Gutiérrez, en Medellín; y Alejandro Char, en Barranquilla, se consolidan a cuatro días de las elecciones regionales de este 29 de octubre, según la más reciente encuesta de Invamer. Los tres candidatos, que en sus ciudades han encabezado los sondeos desde hace varios meses, aventajan con suficiencia a sus escoltas en las mediciones. En el caso de Bogotá, de acuerdo con la encuesta, Galán alcanzaría el triunfo en primera vuelta, al aventajar, con 41,1% en casi 20 puntos porcentuales a su rival más cercano, el petrista Gustavo Bolívar (21,4%).

En Medellín, el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, con un 71,1%, está muy lejos del candidato llamado a darle la pelea, Juan Carlos Upegui (10,5%). La carrera por la Alcaldía de la capital de Antioquia ha estado marcada por una confrontación directa entre ambas campañas, y ha sido vista como una especie de plebiscito sobre la gestión del exalcalde Daniel Quintero, quien renunció a su cargo para trabajar en la campaña de Upegui. No obstante, esa candidatura progresista, que tuvo una leve ganancia tras la renuncia de Quintero, se ha estancado en las últimas semanas.

Para Barranquilla, Invamer vaticina un triunfo arrollador de Alejandro Char, quien parece que asegurará el dominio de su familia en la ciudad, su bastión. Con 81,3%, el candidato avalado por el derechista Cambio Radical multiplica casi 11 veces la intención de voto que la encuesta otorga a Antonio Bohórquez (7,5%), de la coalición Eso Va, en la que confluyen el Pacto Histórico, el partido de Gobierno, y el Polo Democrático. Con respecto a la medición que la misma firma hizo hace un mes, Char ha perdido tres puntos porcentuales, por la ganancia de poco más de un punto de Bohórquez. Los demás candidatos tienen menos del 4% de la intención de voto.

A lo largo de los meses de campaña electoral, la carrera más reñida ha sido la de Cali, y la encuesta de Invamer lo ratifica. Allí, hay una diferencia mejor a 10 puntos porcentuales entre el candidato mejor ubicado en la medición, Roberto Chontico Ortiz (35,5%), y Alejandro Éder, (27,6%). Ambos, además, están lejos de la intención que Invamer da a los otros candidatos (salvo Danis Rentería, con 11,1%, los demás aspirantes no superan los 10 puntos porcentuales en la intención de voto del sondeo).

By Angel Whiteman

Puede interesarte