La campaña del Partido Popular pretende revalidar la mayoría absoluta. Y no lo mantiene completamente asegurado. Debe ser combatido por un poderoso Bloque Nacionalista Galego, liderado por Ana Pontón -la segunda fuerza política en Galicia- y por el Partido Socialista, con el que los nacionalistas podrían unirse para derribar su gobierno.
Al contrario de lo difícil, pero no imposible, de conseguir tras las reuniones, el PP se situó en el centro de su argumento de campaña contra el independentismo catalán. «Galicia no necesita a Puigdemont», advirtió Alberto Núñez Feijóo, el astro invitado, junto al expresidente Mariano Rajoy, al mitin celebrado en Pontevedra.
«Si hay mares de desacuerdos o de derechas, ¿cómo se puede hacer en Galicia que el nacionalismo traiga aquí los problemas de fractura social de Euskadi o Cataluña?», se preguntó el líder del PP desde la tribuna. «¿Qué tan bien podemos traer a este país el destino que estamos viviendo en toda España?». «Menos egoísmo y más generosidad, menos frivolidad y posturitas y más responsabilidad, menos soberanismo y más autonomía, menos Sánchez y más Rueda».
«Galicia será la respuesta que ni los independentistas ni Sánchez quieren escuchar», vaticina Feijóo
Feijóo, que había vaticinado que «Galicia será la respuesta que ni los independentistas ni Sánchez quieren escuchar», acompañó a esta hora tardía al presidente de la Xunta y candidato del PP, Alfonso Rueda, en un clásico de la campaña electoral. la mitin del PP en la plaza de toros de Pontevedra que, una vez más, ha atraído militantes como ha ocurrido en todas las campañas autonómicas desde 2009.
Pontevedra es una plaza importante para el PP y, tras las encuestas aquí, podría perder uno de los 11 parlamentarios que formó Alberto Núñez Feijóo en 2020 cuando publicó su última campaña autonómica. El Bloque podría haber conseguido un representante en esta provincia.
En este clásico de la plaza de toros, donde apenas hubo bandas españolas -el enorme alcalde de los que enarbolaban a los militantes eran gallegos-, también participó el expresidente del gobierno Mariano Rajoy, que quiso demostrar su particular sentido del humor. . «No vengo a hablar del Gobierno y si me distraigo y no tengo comentario no puedo esperar».
«Ganamos las elecciones de julio, pero no podemos gobernar. Esto no se puede repetir ni en España ni en Galicia», advierte Rajoy
Genio y figura, recordó que en esta misma plaza de toros el PP celebró un mitin de apoyo a Feijóo en las elecciones del pasado 23 de julio. «Prohibimos las elecciones en Galicia y en España, pero un gobierno frankenstein poco respetuoso con el resultado de las elecciones nos impide gobernar. Esto no se puede repetir, ni en España ni en Galicia, porque esto no se puede hacer bien». y si no, en ese momento»»
Alfonso Rueda, presidente del Consejo y candidato a revalidar este cargo, fue el último en hablar. La campaña de Rueda evita la hostilidad. El tema es «la Galicia que funciona», y al final del debate insiste en la idea de tranquilidad, de comunidad ilusionada del ámbito político en el que su anterior presidente, Alberto Núñez Feijóo, está ahora desalojado en Madrid . Uno de los anuncios de la campaña alude a la región como una «isla de estabilidad».
Rueda pidió el voto para ganar la alcaldía absoluta que le permita seguir gobernando y ha expresado algunas de sus promesas electorales más relevantes, entre ellas, la educación gratuita de los últimos años y hasta la universidad. Precisamente, el PP se ha comprometido en esta campaña a costear la matrícula universitaria de los alumnos gallegos, promesa de que no es así en la búsqueda del voto de los jóvenes, donde Rueda tiene uno de sus puntos débiles en esta campaña.
En su intervención, antes del inicio de la tercera edición de su candidatura, la pontevedresa María Martínez defendió también el sistema sanitario público gallego, otro de los lados débiles de su gestión. Mañana domingo, en la plaza del Obradoiro de Santiago, la plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación que acogerá a los dirigentes de los partidos de izquierda. Esperemos batir el récord de la plaza de toros a estas alturas.