Para el Partido Popular, negociar con Junts sí es ahora una opción. Desde finales de julio, distintos dirigentes del PP expresaron opiniones contradictorias sobre la posibilidad de negociar la investidura de Alberto Núñez Feijóo con la formación independentista catalana. El 11 de agosto la dirección zanjó el debate afirmando que esa hipótesis no estaba “sobre la mesa”. Pero hoy, ya con Feijóo designado como candidato a la presidencia por el Rey y con la necesidad de rascar apoyos en el Congreso, Junts —que está dirigida por un prófugo, Carles Puigdemont, a quien los populares siempre han tachado de golpista— es para los populares un interlocutor legitimado. “Es un grupo parlamentario que, al igual que ERC, más allá de las acciones que cuatro personas, cinco, diez, llevaran a cabo, representa a un partido cuya tradición y legalidad no está en duda”, ha afirmado este miércoles el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una entrevista en Onda Cero. “Vamos a hablar con todos salvo con los que no han condenado el terrorismo”, ha añadido. La número dos del PP, Cuca Gamarra, ha insistido en esa misma idea: “Tenemos una línea roja que es Bildu. Y con el resto de las formaciones iremos avanzando esas conversaciones”.
Lee aquí la información completa.