La comisión que investiga en el Congreso de los Diputados sobre los contratos de emergencia para la compra de material sanitario durante la pandemia fue citada el 27 de mayo por el presidente de Baleares, por la popular Marga Prohens y a partir del próximo 10 de junio interrogará a la ministra de Política Territorial y de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en su calidad de expresidente de Canarias.
Es lo que ha decidido esta tarde la Comisión -donde el PSOE y Sumar tienen mayoría-, optando por continuar la investigación por la cuestión balear del caso Koldo para, ya después de los europeos, iniciar investigaciones sobre la negociación del anterior presidente. Gobierno canario de la empresa implicada en esta supuesta trama de asesinatos por lo que fue investigada por otros al exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García Izaguirre.
Lee también
De esta forma, tras haber detallado el presidente de la comisión, el socialista Alejandro Soler Mur, el próximo lunes se mantendrán las conversaciones por la mañana con el actual director del Servicio Balear de Salud, Javier Ureña. En la sesión vespertina escucharán a la consejera de Presidencia y Administración Pública, Antonia María Estalleras, y a las seis de la tarde serán presentados por Prohens, cuya declaración el PSOE pretende contrarrestar la realización del la semana pasada con la expresidenta de Baleares y actual presidenta del Congreso, Francina Armengol.
Más concretamente en referencia al posible deseo de Prohens de no repetirse en el tiempo y favoreciendo, en la práctica, su fugacidad, el material sanitario defectuoso adquirido por la administración de Armengol a la empresa Soluciones de Gestión situada en el epicentro de la presunta trama corrupta.
La segunda jornada centra las negociaciones para la gestión de la pandemia en Baleares
A todos ellos se les preguntará sobre el expediente de recuperación presentado contra Management Solutions por el Ejecutivo balear. El anterior Gobierno inició un procedimiento para reclamar a la empresa parcelaria Koldo 2,6 millones de los 3,7 que pagó por sus mascarillas por haber recibido material de inferior calidad en el momento de la compra, pero ahora el Ejecutivo ‘popular’ ha presentado una nueva denuncia por la totalidad del dinero suscrito en 2020.
Ya el 10 de junio, un día después de las elecciones europeas, la comisión del Congreso se centrará en el caso de Canarias, siguiendo primero al ex viceconsejero de la presidencia Antonio Olivera y luego al ex presidente autonómico. El Gobierno de Ángel Víctor Torres se adjudicó a Soluciones de Gestión, cuatro contratos por 12,3 millones de euros.
Pero, además, la Fiscalía europea investiga los contratos de Canarias con la empresa RR7 United por valor de 4 millones de euros para la adquisición de un millón de mascarillas. A principios de este mes la Policía Judicial registró la sede del Servicio Canario de Salud en busca de documentación sobre este caso.
Se descartaron 40 notas de documentación
Por otra parte, el presidente de la comisión ha sido informado de que, tras las deliberaciones del próximo mes, este órgano se reunirá a puerta cerrada para analizar una petición registrada en el PP con el objetivo de excluir peticiones de documentación aprobadas por la comisión por un total de 174 recordatorios.
La comisión tendrá esta semana su lista inicial de más de 40 peticiones enviadas a su gran alcalde por empresas vinculadas al padre, la madre, el hermano y el sucesor de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Estas solicitudes han sido presentadas a propuesta de los servicios jurídicos del Congreso, que advierten que no existe relación con el objeto de la investigación, se deciden los contratos para la compra de material sanitario en la pandemia.
Sin embargo, el PP afirmó que la lista inicial fue aprobada por el PSOE y sus miembros excluyeron otras 174 peticiones. Según explicó Soler, tras revisar la propuesta del PP, las lecturas concluyeron que dos de esos 174 documentos ya habían sido eliminados en la cuna de la semana pasada y que se podrían haber descubierto otras seis peticiones dirigidas al Consejo de Andalucía, relativas a los derechos personales. contrato para el Gobierno del popular Juanma Moreno.