10:35
Borrell, excandidato del PSOE a las elecciones europeas: «Tengo un trabajo que no puedo dejar»
“El mundo entero entiende que tengo un trabajo que no se puede olvidar”. Esto es lo que dijo el Alto Representante, Josep Borrell, sobre su hipotética candidatura a las elecciones europeas del 9 de junio en respuesta a los periódicos en una nota informativa organizada en Bruselas por el New Economía Fórum.
«La alta representante tiene que seguir hasta el final del mandato», respondió la dirigente catalana, que no explicó si el PSOE le pidió que fuera la cabeza de lista.
El fin del mandato de la Comisión Europea que el partido produce en el mundo. Las normas establecidas para la gobernanza comunitaria no obstaculizan la candidatura de nuestros miembros a las elecciones europeas. “Permitir a los candidatos en las elecciones continuar realizando su trabajo en la Comisión, siempre y cuando su campaña electoral y sus responsabilidades en el cargo no se superpongan y se configuren como redecoraciones sociales separadas”, indica la normativa.
Ahora bien, el papel del Alto Representante habría sido incompatible con la legalidad del acto como eurodiputado, que se habría elaborado en el mes de julio. En 2019, Borrell participó en las elecciones como ministro de Asuntos Exteriores y luego no reconoció el acto del eurodiputado ocupando el cargo hasta que Pedro Sánchez lo eligió para uno de los máximos cargos de la UE.
Por Irene Castro
10:22
Feijóo dice que será «sensible» con los inmigrantes irregulares sin aclarar si votará a favor de su regularización
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que estos martes son «sensibles» con las personas que residen ilegalmente en España. Eso sí, Feijóo dejó sin respuesta por qué el partido votará tan tarde en el Congreso ante la iniciativa legislativa popular que plantará para regularizar a estas personas.
“Hay un debate que tenemos que dar y tenemos que luchar con los inmigrantes que viven en España y que trabajan en España pero que no consiguen o no tienen los papeles en estos momentos. Y esos pueden estar tranquilos”, dijo en una entrevista en Cadena Cope. «Este partido es sensato con nosotros y buscaremos soluciones para una correcta y legal inclusión social en nuestro país», zanjado.
Feijóo ha asegurado que estará esta mañana en la reunión del Comité Directivo del PP cuando se tome la decisión sobre el ILP.
Por Aitor Riveiro.
10:00
El Supremo confirma la ilegalidad del Grupo Mixto con los concejales escindidos de Más Madrid de la pasada legislatura
El Tribunal Supremo ha decidido admitir mediante la demanda presentada en febrero de 2023 al antiguo Grupo Mixto del Ayuntamiento de Madrid, integrado en principio por los cuatro disidentes del Gran Madrid –Marta Higueras, Luis Cueto, José Manuel Calvo y Felipe Llamas–, pero con el paso del tiempo acabó con sólo tres integrantes, uno de los Higuera, que iba por libre -contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que dictaba que el grupo debía disolverse-. Cueto y Calvo fueron condenados a pagar 1.500 euros y el otro 500, según Providencia.
Este grupo se formó en la anterior legislatura gracias a los votos del PP y Ciudadanos, que les dieron luz verde como bienvenida al apoyo a la reforma de Madrid Central y siguiendo las suposiciones de José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís.
La portavoz de Madrid, Rita Maestre, ha celebrado este martes el fracaso del Tribunal Supremo asegurando que «esta decisión es una decisión judicial definitiva sobre el transfuguismo de Almeida» afirmando que para su grupo se trata de «una compra de deseos» por parte del alcalde. .
El Maestro aseguró que es una «buena noticia» que la justicia haya dado el derecho a Más Madrid pero se preguntó «quién repara ahora el daño», recordando que su formación se presentó en las últimas elecciones municipales en peores condiciones y con menos recursos y la capacidad política de lo que al grupo mixto ilegal le hubiera correspondido si le hubiera correspondido entonces. Pero Madrid ha anunciado que recibirá una propuesta en el Pleno de abril para que el PP haya explicado e instado a la dimisión «inmediata» del «lugarteniente» de Almeida, Borja Fanjul, presidente del Pleno y director responsable de «de esta cacicada ilegal». .
Por Carmen Moraga.