Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Legislatura y negociaciones de investidura: 28 de agosto | ERC celebra que la amnistía “forme parte” de la negociación con el PSOE | España

Legislatura y negociaciones de investidura: 28 de agosto | ERC celebra que la amnistía “forme parte” de la negociación con el PSOE | España

La mayoría progresista de la Mesa del Congreso permite a ERC y Junts tener grupo propio

La Mesa del Congreso, controlada por la mayoría progresista que forman PSOE y Sumar con cinco miembros frente a los cuatro del PP, ha aprobado esta tarde con ese mismo reparto de votos permitir a ERC y Junts disponer de grupo parlamentario propio en la Cámara baja.

Tener grupo individual y no estar englobado con otras formaciones en el Mixto facilita más posibilidades de intervenir, de presentar y registrar iniciativas y de disfrutar de más recursos humanos y económicos. La discusión se ha centrado en la primera Mesa operativa de esta XV legislatura en si ERC y Junts, que obtuvieron solo siete diputados en las elecciones del 23-J, cumplían los requisitos exigidos en el Reglamento de la Cámara. La «mayoría progresista» que domina ese órgano de gobierno del Congreso entiende, al margen de lo que estipulan varios artículos de ese reglamento, que hay numerosos precedentes que sustentan su decisión y que tienen que ver con «la equidad» y con facilitar al máximo el trabajo de todos los partidos, también los minoritarios.

Los letrados no han presentado un informe técnico específico sino más bien un resumen de todos los casos similares permitidos en el pasado, incluso por parte de Mesas con mayorías de la derecha y con actuaciones permitidas por el PP, y, sobre todo, con el contenido de la sentencia del Tribunal Constitucional de 2017 que avalaba ese criterio. La misma «mayoría progresista» ha respaldado que los grupos minotarios, entre los que están PNV, ERC, Junts y EH Bildu, que son imprescindibles para una futura e hipotética investidura de Pedro Sánchez, tengan a partir de ahora la posibilidad de nombrar no solo a un portavoz titular sino también a un portavoz adjunto, para facilitar de nuevo su trabajo. El PP, que tiene cuatro miembros en la Mesa, se ha opuesto. Vox no está en la Mesa.

By Angel Whiteman

Puede interesarte