Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Los ayuntamientos podrán variar el uso de las pistas de El Prat cada cierto tiempo

Los ayuntamientos podrán variar el uso de las pistas de El Prat cada cierto tiempo

Los ayuntamientos están dispuestos a estudiar un cambio en la configuración de las pistas del aeropuerto de El Prat en ocasiones puntuales. Hay una forma excepcional, ante cosas interesantes para la economía catalana que requiere más espacio del que hoy por hoy teneren.

Es un nouveau matiz en su postura sobre el futuro de las infraestructuras que, sin embargo, no les aleja de sus prioridades: el abastecimiento de los aeródromos de Girona y Reus, la gestión de los descensos ferroviarios y la punta de las conexiones ferroviarias por Reducir los vuelos en cortocircuito. Tarde o temprano el espacio natural de La Ricarda queda comprometido.

Los ayuntamientos se diferencian de la propuesta de ERC

Aunque varía cuando la meteorología lo requiere, la configuración de las pistas de El Prat debe ocultar del ruido a los vecinos, principalmente Gavà y Castelldefels. Al mismo tiempo, limita la capacidad del aeropuerto.

ERC propuso el mes pasado cambiarlo durante los meses de julio y agosto una hora diaria para poder encajar todos los aviones en el periodo de mayor demanda. “Nos oponemos. Promocionaré el turismo. En ningún caso el cambio en la configuración de los taludes puede ser estructural”, señalo a La Vanguardia David Cid, nominado por los ayuntamientos y número cinco de la lista de Barcelona en el 12-M.

Mijoler, Albiach y otros miembros de los ayuntamientos paseando por los espacios naturales de El Prat de Llobregat

Andreu Dalmau/EFE

Por el contrario, abres la puerta para adaptar pistas en un “punto en el tiempo” para solo unos pocos programas de mayor valor. «No se puede dialogar con los asesores y los vecinos», afirma, consciente de que cualquier cambio en este sentido es muy sensible en la costa del Baix Llobregat.

La primera vez que abordó esta posibilidad, de forma escueta, fue la candidata a la presidencia de la Generalitat de los Municipios de Sumar, Jéssica Albiach, en un acto en CC.OO. Este cambio puntual en las pistas será el último paso en los aviones de los municipios hacia el aeropuerto. No hay ventas en el programa electoral y sólo de esta forma debes calcular cuántas veces podrías producir anualmente.

Más concreto tiene su punta de futuro para el sistema aeroportuario catalán. Plantean «hacer más competitivos los aeródromos de Girona y Reus» y conectarlos con El Prat mediante tren de alta velocidad, coincidiendo con los planes de la Asociación de Transportes Públicos (PTP). De esta forma, El Prat ganaría espacio.


Lee también

José Polo

“Nos preocupa que Cataluña esté mejor conectada con EE.UU., Sudamérica o Asia; pero por ahora no hay más operaciones. Queremos mejorar la economía, no más turistas”, continúa el diputado de los municipios.

También se desea sustituir los tiempos de viaje cortos por conexiones de tren. “Nos preocupamos por las emisiones contaminantes”, recuerda el CID. Al igual que Pimec, abogan por una gestión descendente.

Lee también

By Angel Whiteman

Puede interesarte