Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Los detalles del «gran acto» contra la amnistía del PP de hoy: hora, lugar y participantes

Los detalles del «gran acto» contra la amnistía del PP de hoy: hora, lugar y participantes

A 48 horas del debate para su investidura, que se prevé fallida, Alberto Núñez Feijóo, saca hoy a la calle su alternativa a un gobierno de Pedro Sánchez y a la amnistía que pide el independentismo catalán.

Este ‘gran acto’ anunciado por el PP y sus dirigentes se celebrará hoy  domingo 24 de septiembre, a apenas 48 horas de la investidura de Feijóo,  a las 12.00 horas en la Plaza de Felipe II de Madrid y contará con la asistencia de las principales voces del partido a nivel nacional y territorial, además de la presencia de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, bajo el lema ‘Frente a la amnistía, igualdad’, como ha anunciado el PP en sus redes sociales. Como curiosidad, el lugar escogido puede hacer que  los simpatizantes del PP coincidan con los aficionados al baloncesto que se acerquen al WiZink Center para seguir el partido de la Liga ACB entre el Real Madrid y el Zaragoza, que se juega a las 12.30h. 

‘Frente a la amnistía, igualdad’, lema del acto

Con motivo de esta ‘movilización masiva’, el PP ha fletado decenas de autobuses en toda España para acudir a la concentración de este domingo, en el que la cúpula del partido quiere que el protagonismo recaiga sobre su líder y candidato, Alberto Núñez Feijóo, que presentará su alternativa a un gobierno de Pedro Sánchez y a la amnistía que pide el independentismo catalán.

Según informa Europa Press, más de 1.000 castellanomanchegos movilizados por el PP de Castilla-La Mancha acudirán a la convocatoria. También están programados 25 autobuses desde Castilla y León, desde donde el partido prevé que muchos militantes se acerquen a Madrid también en tren o en coche.

El PP de Murcia y de Cantabria también han confirmado la presencia de sus delegaciones y de militantes de sus regiones a este «gran acto» que se espera multitudinario, según fuentes del equipo de Feijóo: prevén que el sitio elegido, la plaza de Felipe II, «se quede pequeño», aunque no se anticipa una cifra de asistentes a la convocatoria

El PP ha fletado aubobuses de toda España

El PP pretende dejar además una foto de unidad tras semanas complicadas y de ruido interno por el revés del resultado del 23-J, que nadie esperaba. Estará prácticamente el plantel completo de presidentes autonómicos del PP, incluidos la madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el andaluz Juanma Moreno.

Asistirá también el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, que cuestionó abiertamente a Feijóo por su decisión de reunirse con Junts, a la que el líder del PP dio marcha atrás.

Al escenario subirán con un saludo breve el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida y la presidenta madrileña y después tomarán la palabra Aznar, Rajoy y Feijóo. Una de las incógnicas de hoy, primer acto público que Feijóo protagoniza en Madrid desde la noche electoral, será comprobar si los simpatizantes reciben con más fervor y aplausos a su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que al propio Feijoó, como ya ocurrió la noche electoral.

Sánchez contraprograma desde Catalunya

A la misma hora, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,  intervendrá en la Fiesta de la Rosa que el PSC celebra cada año en Gavà. Será interesante comprobar si por fin habla sobre el tema de la amnistía, pretexto sobre el que el partido popular ha montado su acto de protesta, finalmente convertido en mitin para lucimiento de su líder a 48 horas de que se enfente en el Congreso al debate de investidura.  

La cita se produce además en medio de las críticas a Sánchez por parte de dirigentes históricos del PSOE como el expresidente Felipe González o Alfonso Guerra y cuando el PP ha instado directamente a que los diputados socialistas contrarios a los posibles pactos con los independentistas rompan la disciplina de voto.

By Angel Whiteman

Puede interesarte