Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Los elogios a la inversión han reabierto el debate sobre la financiación autonómica pendiente desde 2013

Los elogios a la inversión han reabierto el debate sobre la financiación autonómica pendiente desde 2013

Las negociaciones y los elogios que llevaron a la investidura de Pedro Sánchez han reabierto el eterno debate sobre las finanzas autonómicas. El modelo ha ido recogiendo una década tras otra y desde entonces cuenta con constantes peticiones en los diferentes territorios para actualizar el esquema que se diseñó para finalizar en 2013. Su revisión ha estado incluida en todos los programas electorales del PP y del PSOE, pero una vez en poder, ninguno de ellos esperaba abrir un melón que siempre ha generado tensiones, incluso dentro de esas formaciones políticas, por los choques entre los intereses de sus propios presidentes autonómicos.

Ahora, de nuevo, muchas comunidades intentan poner punto final a la mesa de sus reivindicaciones, tras conocerse los pactos estipulados entre el PSOE y las formaciones independentistas catalanas ERC y Junts o el BNG. Los que me lo han dicho están pensando en revisar la forma en la que está parada la financiera de Cataluña y Galicia en todo lo relacionado con la quita de deuda, y este punto lo han considerado un agravante para el resto de comunidades de régimen común, todas menos Euskadi y Navarra. , que disfrutan de un modelo propio, basado en las zonas forestales.

By Angel Whiteman

Puede interesarte