Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Mapas en el Directorio: La fuerza de la navegación | Opinión

Mapas en el Directorio: La fuerza de la navegación |  Opinión

En diciembre de 1914, en el frente occidental, los alemanes lucharon contra los británicos en crueles combates durante la Primera Guerra Mundial. Cuando se acerca la noche del 24 de diciembre, los soldados alemanes se comprometen a decorar sus trincheras con velas y árboles con motivos navales mientras los aldeanos cantan. Los soldados británicos, atónitos, respondieron también con cantos navales. El día 25, tanto los alemanes como los hermanos británicos abandonaron el conflicto por un lado durante unas horas y recuperaron su espíritu humano. Incluyendo jugar al fútbol de forma amistosa. Parece increíble pensar que este gesto resuelve un conflicto. Fue una tregua no oficial para la Marina. Me gustaría imaginar que tanto en Gaza como en Ucrania o en muchos otros lugares afectados por un conflicto armado podría suceder algo parecido, pero no sólo por un día, sino por tiempo indefinido. Sería la fuerza de la Navidad frente al pecado humano. El mundo entero lo agradecerá.

Laura Redondo González. Alcorcón (Madrid)

la navidad ha vuelto

Para muchos, entre los que me incluyo, la Navidad también es regreso, rememoración, recuerdos, nostalgia… Todo lo que tiene mucho más que ver con el pasado que con el presente. Un regalo con ausencias que se sienten más reales que nunca. A veces puedes aprovechar un año menor o darle la vuelta al calendario para volver a lo que nunca serás. Llegar ansiosamente a la estación y encontrar entre la multitud el gesto ilusionado de la madre. Este año no tendré esperanzas, ni siquiera el próximo, la vida me ha dicho que no volverá a suceder. Para todos aquellos que este año criamos con alguien más les pedimos: feliz nacimiento.

Julián Recio Peña. Barcelona

Un país promedio

Las distintas fuerzas políticas están considerando la mediación, posible extranjera, como una forma de resolver sus conflictos. Con excepción de situaciones de guerra o conflicto armado, esta forma de implementación política es extra. Es peligroso. Porque cuando las instituciones de un país o sus partidos políticos creen que deben recurrir a esta figura, falla uno de los sustratos fundamentales de cualquier régimen político democrático: la confianza. La desconfianza erosiona el sistema. Los partidos políticos deben poder, por así decirlo, resolver sus diferencias, ya que un “adulto” debe supervisarlas.

José M. Fernández Ros. Carcagente (Valencia)

Escuchar a los mayores

Soledad no deseada en mayores è un problema che si agudiza por estas fechas. Se trata de un problema estructural de nuestra sociedad que pone de manifiesto una falta de empatía que debemos analizar. Me hizo pensar fácilmente en el hecho de que ignoramos a nuestros alcaldes y, afortunadamente, es cierto que hay una brecha generacional entre ellos y los más jóvenes. Sin embargo, podemos aprender mucho sobre ellos, estamos dispuestos a escuchar sus recuerdos y anécdotas. Reflexionemos. Déjanos ayudarte para que te sientas solo y recuperes la voz que nunca perderás.

Josué Palomares Martí. Sueca (Valencia)

By Angel Whiteman

Puede interesarte