Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Marlaska y Elena celebraron este trimestre el próximo Consejo de Seguridad de Cataluña

Marlaska y Elena celebraron este trimestre el próximo Consejo de Seguridad de Cataluña

El Consejo de Seguridad de Cataluña se reunirá durante el primer trimestre de este año. Así lo concedieron el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el concejal del ramo, Joan Ignasi Elena, durante una reunión celebrada a última hora del martes en Madrid. Durante la reunión, que se prolongó durante dos horas, Elena insistió en el servicio de escolta del expresident Carles Puigdemont.

Según fuentes de ambos departamentos, la reunión se desarrolló en «un ambiente de coordinación». En la reunión se ha «valorado como satisfactorio» el grado de coordinación entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y los Mossos d’Esquadra.

Las masmas fuentes también aseguraron que Marlaska y Elena han constatado «el buen grado de cumplimiento» de los acuerdos adoptados en la última Junta de Seguridad de Cataluña, celebrada en noviembre de 2021. Como punto más alejado de esa agenda, se concedió una ampliación de la plantación de musgo a 3.739 efectivos, el 20% de la plantilla en aquel momento de 18.267 agentes. De acordarse, el aumento será progresivo, de modo que al final del proceso, en 2040, la plántula estará compuesta por 22.006 musgos.

Desde el Ministerio del Interior se insiste en que este incremento está en sintonía con el proceso de aumento de las plantas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, impuesto por Marlaska, que ha permitido un aumento considerable desde 2018.

En el Consejo de Seguridad de 2021 también se acordó impulsar los trámites necesarios para que los Mossos sean considerados agentes de la Unión Europea de un Estado miembro, de modo que puedan realizar labores de vigilancia transfronteriza.

La reunión celebrada hoy en el interior, según las fuentes, no estaba prevista para cerrar ningún tema concreto. Si ha avanzado, y espera que las cuestiones sobre la mesa puedan tener luz verde en el próximo Consejo de Seguridad, que se celebrará este trimestre, según lo acordado. Todo dependerá de la agenda del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que presidirá la ciudad.

Hubo tiempo para que la consellera de Interior insistiera en la autorización que debía tramitar el Ministerio para dotar a Puigdemont de escoltas, como le dijo Elena por escrito el pasado mes de noviembre. Sin embargo, la misma que cuestionó en una reciente entrevista con La VanguardiaMarlaska impugna que la denuncia se haya interpuesto ante la Autoridad Estatal.

By Angel Whiteman

Puede interesarte