Además de la batalla partidista en el club estatal que ha monopolizado la campaña electoral de las elecciones europeas en las últimas semanas, los partidos han presentado -el PP lo ha dejado para la recta final- sus programas electorales, que en algunos casos son una suerte de ‘paper a los reyes magos’, teniendo en cuenta que el Parlamento Europeo no tiene capacidad de iniciativa legislativa, ya que regula a partir de propuestas de la Comisión Europea y que las competencias de la UE son limitadas.
Todos los partidos españoles tienen planes europeístas, excepto Vox, que incluye entre sus primeras propuestas que la primera derecha nacional sobre la Unión Europea es contraria a lo que establecen las normas fundamentales de la UE. El PP plantea todos los problemas nacionales en Europa, desde RTVE hasta la CEI. La primera de nuestras 80 propuestas es implicar a las instituciones europeas en la lucha contra la amnistía.