Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Resultados de las elecciones generales 23-J, en directo | El PSOE formaliza ante la Junta Electoral el recurso para el recuento de votos nulos | Elecciones generales 23J | España

Resultados de las elecciones generales 23-J, en directo | El PSOE formaliza ante la Junta Electoral el recurso para el recuento de votos nulos | Elecciones generales 23J | España

Bendodo: “La tradición democrática de 45 años obliga a que el que gana las elecciones, se presente a la investidura”

Ante la misión imposible de aglutinar una mayoría parlamentaria, el Partido Popular sigue insistiendo en la idea de que Alberto Núñez Feijóo debe ser el candidato a la Presidencia como la lista más votada. “La tradición democrática de 45 años obliga a que el que gana las elecciones, primero, se presente a la investidura y luego, sea presidente del Gobierno, eso ha pasado siempre sí”, ha dicho Elías Bendodo, coordinador general del PP, en una entrevista en Telecinco, este martes.

Olvida el dirigente popular que el exlíder del PP Mariano Rajoy declinó la oferta del Rey de concurrir a una sesión de investidura en enero de 2016, aun habiendo concitado el mayor número de votos en las elecciones de diciembre de 2015. También pasa por alto el coordinador general que tanto la Constitución como el Reglamento de los Diputados como la LOREG no obligan a que sea el candidato más votado el que tenga que ser designado como presidente del Gobierno.

Bendodo ha respondido a su vez al vídeo de Pedro Sánchez difundido este lunes, en el que confirma que aspira a conformar una mayoría parlamentaria. “Las circunstancias han cambiado desde el voto CERA, parece que es un solo escaño, pero Sánchez necesita de un sí de Junts”, ha afirmado el coordinador general, que insiste en hablar con el PSOE para buscar su apoyo para “para que no se produzca una situación de ingobernabilidad”. 

Bendodo ha tratado también de restar importancia a la reunión mantenida entre Feijóo y Santiago Abascal, la semana pasada, tras la cita en las urnas del 23-J. “El hecho de que los partidos políticos hablen entre sí, entra dentro de una normalidad democrática, y más después de unas elecciones generales”, ha indicado el coordinador general del PP. Los populares intentan así contrarrestar el paso por dado por Vox este lunes cuando el partido ultra reveló el encuentro secreto entre ambos dirigentes en una conversación con periodistas, en la sede del partido, ante el desconcierto del PP, que tuvo que confirmar más tarde que el encuentro se había producido. La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, había afirmado apenas un par de horas antes en rueda que no había más avances en las conversaciones con Vox. 

Además de Vox, el PP ha mirado esta semana hacia Coalición Canaria y hacia UPN como socios de investidura, pero este lunes ambas formaciones hicieron declaraciones que complican las conversaciones con Feijóo. Desde Coalición Canaria se ha abierto la puerta a pactar tanto con Pedro Sánchez como con Feijóo un “acuerdo puntual” de investidura y UPN aseguró ayer que su apoyo no está garantizado. Bendodo se ha pronunciado también sobre estos movimientos: “Con Coalición Canaria tenemos magnífica relación, entendemos que los partidos que han sacado menos escaños puedan escuchar más propuestas. Estamos en un momento de cada uno enseñar sus cartas y evidentemente, escuchar a todo el mundo”.

By Angel Whiteman

Puede interesarte