Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Salvador Illa expresó su voto para afrontar la “terrible transformación de Cataluña” a través de una “decadencia perdida” | Elecciones en Cataluña 12-M

Salvador Illa expresó su voto para afrontar la “terrible transformación de Cataluña” a través de una “decadencia perdida” |  Elecciones en Cataluña 12-M

El candidato del Partit dels Socialistes (PSC) a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha definido los últimos años en Cataluña como una «década perdida» proceso y pidió el voto para el PSC de los ciudadanos “que vengan de donde vengan, entiendan la lengua que entiendan, entiendan lo que entiendan y entiendan lo que entiendan”. Illa aseguró que el proyecto socialista es el único que puede iniciar la «tercera transformación» que necesita Cataluña y pidió que la votación se oriente más hacia partidos e ideologías.

Salvador Illa, este Domingo en Barcelona.Alberto Estévez (EFE)

El primer secretario del PSC hacía estas declaraciones en el parque del Fórum de Barcelona, ​​mientras los miembros de las candidaturas socialistas en las elecciones del 12 de mayo tocaban la fotografía oficial. “Vamos a liderar la tercera gran transformación de Cataluña. Necesitamos agua y energía, la industria debe llegar al 25% del PIB, necesitamos la educación de Cataluña y las infraestructuras que hayan recuperado la economía”, dijo Illa.

El candidato ha subrayado que la primera gran transformación de Cataluña se produjo en los años 80 con la descripción de «autogobiernos y gobiernos municipales, con gran protagonismo del PSC», aunque también reconoció la labor de ex presidente Jordi Pujol, que “en esta época también tenía el papel muy roto”. Para Illa, el segundo gran impulso llegó con los gobiernos de izquierdas (2003-2010) liderados por Pasqual Maragall y José Montilla: “Hubo una expansión de las políticas sociales sin precedentes”, se reivindicó.

El secretario del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa (izquierda), recibe el aplauso del resto de integrantes de las listas electorales vinculado a la foto oficial de los candidatos en las elecciones catalanas del 12M.Alberto Estévez (EFE)

“Cuando Cataluña se embarcó en su tercera gran transformación, entró en una década perdida. No solo para el proceso, hasta un aumento de la deseabilidad, la inestabilidad, los líos, los desencuentros en la sociedad catalana y un deterioro institucional bajo el mandato de cuatro presidentes: Artur Mas, Carles Puigdemont, Joaquim Torra y Pere Aragonès”, criticó. Illa culpa a Junts ya Esquerra, sus principales rivales en la carrera por el 12-M, de que Cataluña «está en la cola» en equilibrio económico y política pública. Y si se ha visto comprometida la construcción de «un gobierno formado por partidos e ideologías» que «lidere» esta tercera transformación.

Lo más conmovedor es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, regístrate.

suscribir

Puedes seguirlo en EL PAÍS Catalunya en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal

Regístrate para seguir leyendo

lee sin limites

_

By Angel Whiteman

Puede interesarte