Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Economía

https://guillermoortega.com/img/asset/dXBsb2Fkcy9zaGVpbmJ1bWEtc2VtaWNvbmR1Y3RvcmVzLmpwZw==/sheinbuma-semiconductores.jpg?p=featured&s=cab0f98b2f81c99d0e1f7d704fed6bf8&NTAtNTAtMQ

México fortalece su industria de semiconductores con ‘Kutsari’

La administración mexicana, mediante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha presentado la iniciativa "Kutsari" con el propósito de robustecer la cadena de valor de semiconductores en México. Este proyecto incluye inicialmente la instauración del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, aprovechando la pericia de científicos y tecnólogos locales. En etapas futuras, se anticipa la producción de chips convencionales para cubrir la demanda interna en áreas como la industria de electrodomésticos, automotriz, equipos médicos y sensores.El gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha lanzado el programa "Kutsari" con el objetivo…
Seguir leyendo
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/nissan-honda.jpeg?c=original

Continúan las conversaciones entre Nissan y Honda

En diciembre de 2024, dos de las compañías automotrices más destacadas de Japón comunicaron la firma de un memorando de entendimiento para investigar una posible unión. Este esfuerzo estaba destinado a formar una entidad conjunta que les facilitara enfrentar de forma más eficiente los retos del mercado automotriz mundial, particularmente en la electrificación y el diseño de vehículos inteligentes.Razones para la uniónEl sector automotriz mundial está pasando por una transformación importante, motivada por el cambio hacia vehículos eléctricos y la intensificación de la competencia con nuevos participantes, especialmente de China. Las dos compañías entendieron la importancia de ajustarse a estos…
Seguir leyendo
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/88d432b40a37bdaf2610bf673df9c597/crop/0x0/3072x2048/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/02/05/17387806046474.jpg

La influencia de un granjero chino en las tensiones comerciales con EEUU

He Lifeng, quien actualmente ocupa el cargo de viceprimer ministro en China, se ha convertido en un personaje central en las negociaciones comerciales entre su nación y Estados Unidos. A la edad de 70 años, ha transitado desde una infancia en una comunidad rural hasta llegar a ser el encargado principal de la estrategia económica del coloso asiático en una de las disputas comerciales más significativas de los tiempos recientes.En su juventud, He fue enviado a laborar en una granja en la provincia de Fujian, como parte de los programas de reeducación rural implementados durante la Revolución Cultural. Más tarde,…
Seguir leyendo
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/81f51c709d85282d295b46186b004dc1/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/02/05/17387797937280.jpg

Botín reivindica su cambio de modelo para Banco Santander con un beneficio histórico y el compromiso de superarlo en 2025

La compañía española de telecomunicaciones Telefónica ha comunicado una importante reestructuración en su equipo directivo, con la finalidad de ajustarse a los retos del mercado y consolidar su liderazgo en la industria. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para fomentar la innovación y optimizar la eficiencia operativa.La empresa española de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado una reestructuración significativa en su cúpula directiva, con el objetivo de adaptarse a los desafíos del mercado y fortalecer su posición en el sector. Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia para impulsar la innovación y mejorar la eficiencia operativa.El director…
Seguir leyendo
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/05/06/la-vicepresidenta-segunda-y-ministra-de-trabajo-y-economia-social-yolanda-diaz-en-una-imagen-de-archivo.jpeg

Cataluña y Madrid en el centro de la reforma laboral

El mercado de trabajo en España ha pasado por una gran transformación en los últimos años, marcada por una reducción en la tasa de desempleo y un incremento en la generación de empleo. De acuerdo con las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro es del 12,5%, la más baja desde 2008. Este descenso se debe a una serie de factores, como reformas laborales, crecimiento económico y una mayor dinamización de sectores fundamentales.Uno de los campos que ha experimentado un crecimiento notable es el de las energías renovables. España se ha establecido como un líder…
Seguir leyendo
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/1Dwm27q7csAdIvpQah54JA--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD04MDA-/https://media.zenfs.com/es/efe.es/628638d6d55fe96ee8b4bd9fcdcfd6ea

Retos para Shein y Temu ante las nuevas barreras arancelarias

Últimamente, el gobierno de los Estados Unidos ha tomado nuevas acciones arancelarias que impactan directamente en las adquisiciones en línea de sitios como Shein y Temu. Estas medidas persiguen eliminar una excepción que permitía la importación sin impuestos de paquetes cuyo valor fuera menor a 800 dólares, una táctica que había sido aprovechada por vendedores internacionales para despachar productos directamente a los compradores en Estados Unidos.La desaparición de esta exención significa que todos los envíos, independientemente de su valor, deberán pasar por inspecciones aduaneras y pagar los aranceles pertinentes. Esta acción se añade a la implementación de un arancel del…
Seguir leyendo
https://tenemosnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/China-responde-a-Trump-con-aranceles-del-10-al.jpg

Respuesta de China a las tarifas de EE.UU. con nuevas medidas

En medio de una escalada en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, las autoridades chinas han dado a conocer un conjunto de medidas en respuesta a los nuevos aranceles del 10% que ha establecido la administración del presidente Donald Trump sobre productos chinos. Estas medidas de China tienen como objetivo confrontar las políticas comerciales de Estados Unidos y salvaguardar sus intereses económicos y estratégicos.Tarifas sobre Importaciones de Estados UnidosAranceles a Importaciones EstadounidensesA partir del 10 de febrero, China impondrá aranceles adicionales que oscilarán entre el 10% y el 15% a una variedad de productos importados desde Estados Unidos.…
Seguir leyendo