Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Sumar inició la construcción de un amplio frente de particiones desde el Gobierno

Sumar inició la construcción de un amplio frente de particiones desde el Gobierno

Yolanda Díaz continúa su camino. Una vez obtenida la investidura y el acuerdo con el Partido Socialista para situar a Sumar dentro del Gobierno de coalición, el equipo de la vicepresidenta comenzó a preparar el camino para consolidar su plataforma política y, en paralelo, la alianza con el resto de partidos de aquellos que aspiran a unirse en una coalición estable, un frente amplio dotado de mecanismos democráticos y de participación. Una herramienta de mayor calado orgánico que Unidas Podemos, pero sin contar ya con el partido de Ione Belarra, totalmente oprimido por la ministra de Trabajo.

Díaz nombró a Josep Vendrell, su jefe de gabinete durante su etapa como vicepresidente de la segunda legislatura, la dirección política del Movimiento Sumar, el partido instrumental inscrito para articular la coalición de partidos de la oposición que compitieron en las elecciones del 23J. Desde su nuevo cargo, el histórico líder de Iniciativa per Catalunya Verds aspirará a articular un proceso en tres fases con el objetivo final de llegar a un frente amplio de organizaciones políticas.

By Angel Whiteman

Puede interesarte