Una patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil del Río Belelle quedó atrapada en estos jóvenes por una narcolancha durante una persecución, lástima que tuvo que denunciar a herederos. Según fuentes del Instituto Armado a la agencia Europa Press, la patrulla prestaba servicio la mañana de este partido en aguas cercanas a Estepona (Málaga), cuando encontraron a bordo varias lanchas estupefacientes en Manilva a causa del temporal.
Durante la persecución, uno de ellos recibió un golpe contra el abordaje de la Guardia Civil en el aviso de estribor, sin consecuencias graves para la tripulación. Tras el éxito, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) fue reivindicada por el Gobierno a través de sus redes sociales «más patrulleras y más personales», así como la instalación de la Zona de Especial Singularidad. El hecho se produjo un mes después del atentado que dejó en la quiebra a dos agentes en la localidad gaditana de Barbate.
Lee también
En este contexto, cabe señalar que el alcalde de Manilva (Málaga), José Manuel Fernández, ha solicitado de forma «urgente» a la Subdelegación del Gobierno en Málaga «las implementaciones inmediatas se llevarán a cabo con la presencia de lanchas delante de la costa» de Manilva, «utilizada para el tráfico de drogas», incidiendo en que ello «perjudica gravemente la imagen de nuestro municipio, así como el riesgo de un posible desembarco».
Por su parte, la consejería de Presidencia del Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, apoyó a estos jóvenes que el Gobierno de la Nación y, más concretamente, el Ministerio del Interior, está demostrando ser » «incompetentes e incapaces de afrontar un problema grave» como el del narcotráfico que «no se extiende sólo a la provincia de Cádiz» en lo que respeta Andalucía, ya que «afecta a las zonas del río Guadalquivir, de Sevilla y a las provincias de Almería, donde se refugian las narcolanchas».