Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Zapatero: “Estoy a favor de la amnistía, cabe en los ordenamientos democráticos” | España

Zapatero: “Estoy a favor de la amnistía, cabe en los ordenamientos democráticos” | España

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno socialista, ha realizado este lunes una defensa de la amnistía como una figura de los “ordenamientos democráticos”, aunque en “situaciones excepcionales”, como la vivida en Cataluña con el procés en octubre del 2017. El expresidente ha insistido en una entrevista en Onda Cero en que se debe debatir sobre esta medida por algo “más profundo” que conseguir los votos que le faltan al candidato socialista Pedro Sánchez para lograr su investidura. “Estoy a favor de la amnistía (…) La amnistía no es inconstitucional, y eso, si hay amnistía, lo dirá el Tribunal Constitucional”, ha manifestado. Zapatero también ha justificado los cambios de opinión cuando se está en el Gobierno “por el interés general”.

El expresidente socialista, que se volcó en la campaña electoral de las elecciones generales del 23 de julio, ha considerado que la última cita con las urnas “no salió mal” porque el objetivo era ver quién podía formar gobierno. En contra de las manifestaciones del expresidente Felipe González o el exvicepresidente Alfonso Guerra, que cargaron contra la amnistía y la autodeterminación, las dos principales reclamaciones de Junts y ERC para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, Zapatero ha argumentado los motivos por lo que ve con buenos ojos la amnistía. No ha ocurrido lo mismo con la otra medida. “La autodeterminación no es compatible con nuestro programa, la amnistía, sí”, ha manifestado.

“Estoy a favor de la amnistía, me sorprenden algunos pronunciamientos, la amnistía es una institución de la que disponen todas las democracias homologables a las nuestras, de hecho ha habido decenas de amnistías desde la Segunda Guerra Mundial. No hay ningún país occidental, europeo, democrático, que haya renunciado a la amnistía. En unas [democracias la amnistía] figura en la Constitución, y en otras no. Y, por tanto, fíjese en la reflexión, más allá del procés: ¿Por qué España va a renunciar a tener esa institución ante una eventualidad, ante una circunstancia? ¿Por qué vamos a decir que no cabe en nuestro ordenamiento, igual que cabe en los ordenamientos democráticos que reconocen la división de poderes, el principio de igualdad, pero que contemplan situaciones excepcionales?”, ha explicado.

Zapatero se ha preguntado si no ha habido en la trayectoria democrática de España alguna situación más excepcional que la vivida en octubre de 2017, después del golpe de Estado del 23-J. “No”, se ha respondido. “Es la más excepcional, la más grave y la que más ha afectado a nuestra estabilidad, a nuestra convivencia”, ha añadido. El expresidente socialista también ha incidido en que, después de que el Gobierno aplicara el artículo 155 de la Constitución y tomara el control de la autonomía, las fuerzas independentistas volvieron a tener los mismos apoyos.

La entrevista a Zapatero ha girado en torno a la amnistía y la situación política en Cataluña, un problema sobre el que ha insistido en la necesidad de afrontar. “Creo que se puede encarar, que se debe encarar. Lo que no se puede es mirar para otro lado. Todos hemos notado que ERC, sus posiciones, se han ido moderando, pero no conozco otra manera de prevenir, reencontrar, que no sea a través de la política, del diálogo, del tiempo, de la conversación”, ha añadido.

El expresidente ha dado su “apoyo decidido” al “compromiso y la valentía” del líder socialista. “[Sánchez] está dispuesto a afrontar esta investidura para, si sale bien, que además sirva para encontrar una nueva mirada y un nuevo camino de reencuentro en Cataluña”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscríbete

Zapatero ha considerado “muy importante” que haya un gobierno de coalición, que, en su opinión, ha aportado “un gran desempeño” y ha justificado los criticados cambios de opinión del presidente de gobierno en funciones. “Cuando se está en el Gobierno, si hay que cambiar de opinión, se cambia, en el interés general”, ha manifestado. “Ahora se está acusando de que está intentando a toda costa ser presidente (…) Lo que importa es que las cosas salgan bien para seguir haciendo unas políticas en las que te han confiado”, ha añadido. Con respecto al cambio de postura de Sánchez sobre la amnistía, Zapatero ha asegurado: “Creo que Sánchez [cuando decía que era inconstitucional] se refería al tipo de amnistía que habían presentado los independentistas”.

“Es una política equivocada dejar que los conflictos de una manera más o menos larvada estén ahÍ. Y hay una responsabilidad del Estado”, ha manifestado en otro momento de la conversación. “La investidura, como es el caso, cuando se obtiene por el programa político, es un programa de programas, hay que sumar las peticiones, las propuestas de otras fuerzas políticas. Entender que es compatible con tu proyecto político y someterlo a la Cámara. (…) Que dos partidos nacionalistas independentistas catalanes estén en ese proceso de la investidura, es importante. Es positivo”.

By Angel Whiteman

Puede interesarte